Pioneros en integrar la realidad virtual en la rehabilitación física
En Dynamics VR nos dedicamos a desarrollar programas de entrenamiento neuromotor en realidad virtual para dolor musculoesquelético y afectaciones motoras derivadas del daño cerebral adquirido.
Sobre nosotros
VR Dynamics es líder en el desarrollo de soluciones de realidad virtual, comprometidos con la innovación y la excelencia tecnológica desde 2021. Nuestra pasión por la tecnología inmersiva nos impulsa a crear experiencias que transforman la manera en que interactuamos con el mundo digital.
+180
Centros médicos
+8
Países alcanzados

Conoce nuestra trayectoria




2021
Fundación
2022
Financiación
2023
Primeras ventas
2024
Expansión
2025
Crecimiento
Misión



Democratizar el acceso a programas de ejercicio neuromotor eficaces y autónomos para personas con dolor crónico y daño cerebral.
Objetivos



Innovación
Creando soluciones en RV para revolucionar la fisioterapia.
Colaboración
Unimos salud y tecnología para una rehabilitación integral.
Valor
Elevamos la calidad de vida con rehabilitación basada en evidencia.
Gran éxito en las jornadas de FisioMEX Dynamics llega a México junto a Fundalogy
Dynamics VR, en colaboración con Fundalogy, presentó sus soluciones de rehabilitación en Realidad Virtual en FisioMEX. Esta alianza lleva tecnología innovadora al mercado mexicano, mejorando la recuperación y experiencia de los pacientes.

FAQs
¿Cuánto tiempo puedo utilizar la RV?
Las gafas de RV con las que trabajamos actualmente tienen una duración de la batería de aproximadamente 3h. Sin embargo, no se recomienda tiempo de exposición por paciente superior a los 30 mins.
¿Cómo puedo conseguir las gafas de RV para utilizar Dynamics?
¡Te lo ponemos muy fácil! Incluimos las gafas de RV directamente en la suscripción.
Sin embargo, puedes preguntarnos con qué modelos es compatible nuestro software y adquirir el dispositivo por tu cuenta
¿Necesito algún dispositivo externo para conectar las gafas?
No. Puedes utilizar Dynamics donde quieras y cuando quieras. Las gafas son totalmente inalámbricas y no requieren de ninguna herramienta adicional. Sin embargo, pueden conectarse a dispositivos móviles por conexión bluetooth si quieres retransmitir lo que está viendo el paciente.
¿Qué evidencia científica tiene la RV en el tratamiento de patologías?
Nuestro director técnico Fernando Morales te lo explica en este Video.
¿Cuánto tiempo se tarda en poner en uso?
Trabajamos por acceder al software en el menor número de “clicks” posibles, de este modo, en menos de 2 minutos, el paciente puede estar rehabilitándose.
¿En qué se diferencia el software de dynamics vr de cualquier otro juego de uso comercial?
Nuestros softwares están diseñados específicamente para cada patología, permitiendo realizar ajustes para personalizar más la experiencia. Mientras que con los juegos comerciales eres tú el que se adapta a sus condiciones, con el software de Dynamics VR, es el software el que se adapta a ti y tus necesidades. Además como podrás comprobar en el apartado de “investigación científica”, se ha demostrado como un software específicamente diseñado, con educación en neurociencia del dolor desde una perspectiva biopsicosocial, ejercicios de relajación, así como “juegos” específicamente diseñados para la patología, muestran hasta el doble de beneficio que si se compara con software inespecíficos.
¿Puedo ver lo que está haciendo mi paciente?
Gracias a la aplicación de Oculus que puedes instalar en tu móvil o Tablet, podrás vincular las gafas de VR a dicha aplicación y ver lo que ve tu paciente. Lo único que se requiere es que tanto las gafas como el móvil/tablet estén conectados a la misma red Wifi.
¿Puedo utilizarlo con adultos mayores?
No hay ningún problema, de hecho, Dynamics tiene muy buena acogida entre este tipo de pacientes. Es particularmente importante con ellos, hacer una evaluación previa exposición de su estado general (mareo, cansancio, estabilidad en bipedestación, estado cognitivo…) y una exposición gradual.
¿Qué riesgos hay para mis pacientes?
Se trata de una intervención segura, que no aumentan la morbilidad ni la mortalidad. Los ejercicios están diseñados de modo que el paciente pueda realizarlos de manera autónoma (bajo la supervisión y criterio del terapeuta).
Dynamics solo excluye a los perfiles de pacientes para los que el uso de RV está contraindicado.